Abuso de autoridad, coimas y corrupción ensombrecen a la Policía de Pasco

El caso más escandaloso es la del PNP Jorge Álvarez, denunciado por cohecho pasivo

Por Marino García Ledesma.- La indisciplina de los integrantes de la Policía Nacional en Pasco, genera un alto nivel de desconfianza y de desaprobación por parte de la ciudadanía.

Lamentablemente, ayer, el fallecimiento de Raúl Muñasqui Cuello, integrante de la PNP, quien se habría disparado con su arma de reglamento en dudosas circunstancias, en horas de servicio y fuera de su comisaría, enluta la institución policial.

A ello, se suma la orden de captura en contra del suboficial Eritson Jorge Álvarez Huaricapcha, quien haciendo uso y abuso del uniforme policial cometió el delito de cohecho pasivo propio, en ejercicio de la función policial, en agravio de la Policía Nacional del Perú.

Estas acciones de abandono de servicio, requerimiento de coimas, abuso de autoridad, son cotidianas en nuestra ciudad, donde, lamentablemente, los ciudadanos por temor o por los engorrosos trámites judiciales se niegan a denunciar.

Pidió la clave de su tarjeta 

En el caso del PNP Álvarez Huaricapcha, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Pasco, el 23 de enero de 2023, declaró fundado el pedido de detención preliminar. 

El abuso policial fue por una intervención al ciudadano Vilmer Ponce Orizano, a quien el suboficial de tercera PNP, Álvarez Huaricapcha, le solicitó 500 soles por conducir en estado de ebriedad, al no contar con efectivo. 

Según el agraviado, ambos acudieron al cajero Interbank, donde en una actitud delincuencial, el agente le solicitó su tarjeta y su clave, procediendo a retirar personalmente la suma de 3 mil 350 soles, apoderándose del dinero del intervenido.

El policía denunciado se encuentra con orden de captura. No obstante, por el bien de su institución, sería importante que brinde su testimonio y desmienta tal acusación, aun cuando los videos de la institución bancaria lo delatan.