El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS), y el Consorcio Lago Azul Titicaca, quienes
fueron los ganadores del proceso de la licitación, firmaron un contrato este
lunes para que se haga una supervisión especializada de las PTAR – Titicaca, por
un periodo fijado de 57 meses
Sin embargo, uno de los dos
consorcios involucrados presenta pruebas que lo involucran con Odebrecht, ya
que ha permitido el aumento de más de 2 mil millones de soles dentro de la ejecución
en un trayecto cargado de corrupción.
También te puede interesar: Alejandro Toledo es arrestado en EE.UU. por pedido de extradición
Según la información suministrada
por las fuentes, el ministro de Vivienda, Miguel Estrada Mendoza, firmó el
contrato en horas de la madrugada con el mencionado consorcio, la cual está
constituido por las empresas Intecsa Inarsa S.A. Sucursal Perú y Servicios de
Consultores Andinos S.A.
Según un estudio de investigación
hecho por la Comisión Investigadora Multipartidaria del Congreso de la
República, para el año 2002 se había integrado el Consorcio Supervisor Vial del
Sur, entre las empresas Alpha Consult S.A. y Lagesa Ingenieros Consultores
S.A., con el fin de supervisar la construcción de la Carretera Interoceánica
Tramo IV (Inambari – Azángaro).
De la misma manera, queda
especificado que el consorcio en cuestión logro que el presupuesto inicial de
852 millones de dólares, con el que se estaba seguro se finalizaría la
carretera interoceánica Tramo II, Tramo III y Tramo IV, acabara aumentando más
de 3 mil 163 millones de dólares.