Gobierno prohíbe acompañantes en motocicletas en Lima y Callao como parte de nuevas medidas de emergencia
Restricciones entran en vigor desde el 17 de abril y buscan frenar el aumento de crímenes en zonas urbanas
El Gobierno de Perú, a través del Decreto Supremo N.º 046-2025-PCM, ha dispuesto la prórroga del estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, en respuesta al creciente número de delitos, asesinatos y casos de extorsión registrados en los últimos meses.
Una de las principales medidas adoptadas es la prohibición de que motociclistas transporten acompañantes, aplicable a los vehículos menores de las categorías L1 y L3.
Esta restricción busca limitar el uso de motos lineales en actividades delictivas, especialmente en zonas urbanas.
Restricciones adicionales para motociclistas
Además de la prohibición de acompañantes, el decreto establece que:
- Los conductores no deben utilizar elementos que impidan la visibilidad de su rostro, salvo el casco reglamentario.
- Queda prohibido el uso de accesorios como pasamontañas, mascarillas oscuras u otros objetos que dificulten la identificación del conductor.
Estas disposiciones buscan reforzar la seguridad ciudadana y facilitar la labor de fiscalización por parte de las autoridades policiales.
Estado de emergencia ampliado: intervención policial y militar
La ampliación del estado de emergencia entrará en vigor desde el 17 de abril de 2025 y autoriza a la Policía Nacional del Perú (PNP) a mantener el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas en zonas de alto riesgo o ante la comisión de delitos.
El decreto, publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, autoriza a ambas instituciones a intervenir y sancionar a quienes incumplan estas disposiciones o representen una amenaza para el orden público.
¿Quiénes firmaron el decreto?
El documento oficial cuenta con las firmas del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y los titulares de los ministerios de:
- Interior
- Defensa
- Justicia y Derechos Humanos
- Transportes y Comunicaciones