Matadero municipal de Huánuco busca licenciamiento y mejoras en infraestructura

Administrador del Matadero Municipal de Huánuco afirma que Plan de Contingencia ha sido aprobado

El administrador del matadero municipal de Huánuco, Antonio Reyes Livia, informó que se encuentran en proceso de obtener el licenciamiento para la ampliación del local y están a la espera de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales.

«Ya está en camino, lo que es el licenciamiento. Dios quiera en lo más pronto posible a fines de enero, ya se debe contar con la licencia de funcionamiento del Camal», indicó Reyes Livia. 

Explicó que al matadero le habían estado faltando procedimientos administrativos como el licenciamiento, así como mejoras en la infraestructura y en los procesos operativos de faenado. 

«Gracias a Dios se está implementando, SENASA gradezco mucho a ellos también que a través de un convenio se firmó y ya se concretizó la donación de algunos kits, entonces es un gran avance», señaló.

Sobre las observaciones realizadas por entidades fiscalizadoras como SENASA, OEFA, Fiscalía y Contraloría, Reyes Livia indicó que estaban relacionadas con la obtención de la licencia de funcionamiento, deficiencias en el proceso de faenado y la construcción de la planta de tratamiento.

«El tema pendiente, que es la tercera observación, es la planta de tratamiento. Esperamos que ahora enero, febrero, la alta dirección encamine el mismo esfuerzo que ha estado haciendo estos últimos meses y creo que vamos a poder superarlo», afirmó.

En cuanto a la planta de tratamiento de aguas residuales, señaló que se realizará una ampliación de la planta de sedimentación, del pozo séptico y una mejora de los pozos percoladores. Esto con el fin de que no lleguen residuos al río Huallaga.

«En ese sentido, los pozos percoladores […] deben de sumirse. Esa es la función del pozo percolador que ahí, en otras palabras, debe desaparecer, pero como los poros las paredes, la base de estos esposos no se han hecho la limpieza es por eso que no está funcionando al 100%», explicó.

Ante la consulta sobre el presupuesto para el mantenimiento del matadero en 2024, Reyes Livia indicó que se presentó un plan de contingencia que fue aprobado y remitido a las entidades fiscalizadoras y la alta dirección.

«El año pasado tengo entendido que habían hecho Un presupuesto para lo que es específicamente planta de tratamiento», recordó.

Dato:

El administrador no pudo precisar un monto determinado para las mejoras, pero aseguró que existe preocupación por intervenir la infraestructura del matadero a la brevedad posible.